Salento
Salento
municipio del quindio esta ubicado al Norte del Dpto. Risaralda,
al Sur del Mun. Calarcá y Armenia, al Este del Dpto. Tolima y al Oeste del Mun. Circasia y Filandia.La temperatura promedio es de 18 grados centígrados y tiene una población aproximada en el caso urbano de 3000 habitantes y en la zona rural de 5500 habitantes.
al Sur del Mun. Calarcá y Armenia, al Este del Dpto. Tolima y al Oeste del Mun. Circasia y Filandia.La temperatura promedio es de 18 grados centígrados y tiene una población aproximada en el caso urbano de 3000 habitantes y en la zona rural de 5500 habitantes.
El municipio de Salento antes era un distrito
pero como fue trasladado al distrito de armenia le toco que cambiar a ser un
municipio. Antes de llamarse salento tenia el nombre Boquia, el cual es el nombre del rio que
pasaba por el lugar donde antes estaba ubicada, la cual esta a unos kilómetros mas abajo de lo que esta
ahora. Fue cambiado de lugar porque el rió causaba muchas inundaciones, las
cuales dañaban cultivos; Pues al
río al estar cerca de la cordillera la niebla cuando bajaba de la
montaña hace que hayan muchas precipitaciones que con el exceso de las mismas
hace que el nivel del rio suba. Es conocido como el camino nacional de Colombia
pues por ahí empezó la colonización al Quindio. El 5 de enero de 1830 cuando el libertador Simón
Bolívar paso una noche en Boquia y
Barcinales y siendo este lugar de
descanso escribe y promulga un primer decreto – el 25 de enero de ese año –
dirigido a poblar la región y arreglar el Camino Nacional del Quindío, el cual
en su articulo primero dice: “ se abrirá el camino de herradura en el paso de
los Andes, denominado Quindío, desde la ciudad de Cartago hasta Ibagué”, y el
articulo cuarto establece que “se destinará a favor de esta empresa los fondos
propios que existan en la ciudad de Cartago e Ibagué. Salento es muy importante
porque en su territorio se encuentra la plata nacional, la cual es la palma de
cera, la cual esta ubicada en el valle del cocora. Esta fue descubierta en las
expedicionero de ALEJANDRO VON HUMBOLDT 1.801. esta planta es muy
representativa por ser única en su
especie, por su altura y por ser la
única especie de palma que esta a una
Altura sobre el nivel del mar de 1895 mts .
Salento es
una región muy bella de la cual pudimos saber mucho de su historia en este
viaje. Muchos de sus habitantes tratan d conservar la cultura pues muchos
jóvenes an perdido interés en ella. . Salento
conserva su infraestructura antigua pues sus casa tiene un estilo
colonial. La arquitectura de su plaza, y
de sus casas antiguas son ele bahareque y en tapias de barro. El 80% de la poblacion vive del turismo pues desde
que se populariso la palma de será comenzó a llegar muchos turista. Esto causo
que mucha la gente dejara de trabajar en el campo y pasara al pueblo. Este municipio cuenta con elementos claramente
diferenciadores de otras culturas regionales como lo son el hecho de hacer parte
de la cultura Paisa y para ir más allá la cultura de la arriería, alrededor de
la cual se construyó el proceso de colonización del viejo Caldas; siendo el
municipio de Salento el primero en aparecer en el ámbito de lo que hoy
conocemos como el departamento del Quindío por esta razón a sido llamado el
padre del Quindío. Los arrieros son muy representativos en este municipio pues
antes esa era el medio de trasporte de su mercancía y trasporte común (
personas).
Según un
acuerdo del Honorable Concejo Municipal, se tomó como fecha de fundación el 5
de enero de 1842 Cada año se celebran las tradicionales fiestas aniversarias de
su fundación entre el dos y el doce de Enero.
Minería de
salento
Colombia ha
sido siempre un productor importante, en lo que concierne a minas,
especialmente, de oro, encontrándose un promedio de 50 yacimientos en las
laderas de la cordillera Central;
Esto, en lo
que le corresponde al Quindío, Las primeras exposiciones nacionales de
productos de los bosques, que buscan la reactivación económica, Las
disposiciones de la actividad minera en el Departamento del Cauca y su
reglamentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario